Corría el año 2015 cuando publiqué en un humilde blog de mi autoría -que llevaba por título "in dubio pro blogger"- un post cuyo título era idéntico al presente. En el referido post me hacía eco de un excelente artículo publicado en la Revista Jurídica de Cataluña (2014) por Mercedes García Arán, reconocidísima catedrática de Derecho Penal de la Universidad Autónoma de Barcelona y ahora, para la mayor de mis suertes, compañera en la Unidad de Derecho Penal de la referida universidad.
La Dra. Arán realizaba una "sucinta" -porque las fuentes son inagotables- selección bibliográfica sobre aquellas obras de Derecho Penal que ella -que ya pueden imaginar lo acertado de su criterio- consideraba imprescindibles. Huelga decir que dividía su selección en diferentes categorías: clásicos recomendables, introducciones al derecho penal, grandes temas del derecho penal, sugerencias sobre delitos en particular, etc.
No obstante la selección realizada por la Dra. Arán, me permito la licencia de realizar una nueva selección sobre la ya realizada por la la misma, simplemente al objeto de no fatigar al lector con un considerable número de lecturas que puedan echar por tierra el cometido del presente post, que no es otro que fomentar y ayudar en el estudio del Derecho Penal y en su aplicación práctica. Asimismo, me permito igualmente la licencia de adicionar a la lista alguna obra de mi propia selección.
Por ello, sin más preámbulos, facilito la siguiente lista de obras sobre Derecho Penal que considero de imprescindible lectura -y estudio-:
1.- De los delitos y las penas. Cesare Beccaria.
2.- Introducción a las bases del Derecho Penal. Santiago Mir Puig.
3.- Introducción al Derecho Penal y al Derecho Procesal Penal. Claus Roxin, Gunther Arzt, Klaus Tiedemann (Traducción de Luis Arroyo Zapatero y Juan Luis Gómez Colomer).
4.- Derecho Penal. Parte General. Tomos I y II. Claus Roxin.
5.- Derecho Penal. Parte General. Francisco Muñoz Conde y Mercedes García Arán.
6.- Derecho Penal. Parte General. Santiago Mir Puig.
6.- Autor y cómplice en Derecho Penal. Gimbernat Ordeig.
7.- Autoría y dominio del hecho en Derecho Penal. Claus Roxin.
8.- El dolo eventual. Díaz Pita.
9.- La expansión del Derecho Penal. Jesús María Silva Sánchez.
10.- Adonde va el derecho penal. Gonzalo Quintero Olivares.
11.- Comentarios al Código Penal. Gonzalo Quintero Olivares y Fermín Morales Prats.
12.- Derecho Penal. Parte Especial. J.L. Gonzalez Cussac.
13.- Derecho Penal Económico y de la empresa. Parte General y Parte Especial. Carlos Martínez-Buján.
14.- Tratado de Derecho Penal. Von Liszt.
15.- Tratado de Derecho Penal. Jiménez de Asúa.
16.- La estafa. Antón Oneca.
17.- Tratado de Derecho Procesal Penal. Jacobo Barja de Quiroga López.